skip to main
|
skip to sidebar
Ciencias de la Información
Revista especializada en Bibliotecología y Archivología
Pages
Página principal
miércoles, 2 de julio de 2014
Montilla, Jose;Mena, Mayra (2013). Estado de desarrollo de la archivística clásica hasta los años 30 del XX: Tres manuales archivísticos de trascendencia universal. Biblios ISNN 1562-4730 Vol1.Nùm52.pp44-58
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Venezuela
Popular Posts
Piedra Salomón, Yelina (2010). ESTUDIOS MÉTRICOS DE LA INFORMACIÓN: SISTEMATIZANDO NOCIONES GENERALES. Hélice: Revista Venezolana de Ciencias de la Información. ISNN 1856-9900 Vol.2Núm2pp.1-24
Pirela Morillo, Johann (2006). Las tendencias educativas del siglo XXI y el currículo de las escuelas de Bibliotecología, Archivología y Ciencia de la Información de México y Venezuela. Investigación Bibliotecología. ISSN: 0187-358X. Vol. 21, Núm. 43.pp. 73-105
Martins Souza ,Marcio; Alves Lima, Vânia Mara(2013). abordagem social na recuperação da informação: frente e tendência de pesquisa (Un enfoque social de la recuperación de la información: las tendencias de avance y de búsqueda). Biblios,ISSN: 1562-4730(online),núm. 52 pp1-15
Emilio Setien (2009). LO MULTI-INTER Y TRANSDISCIPLINARIO EN LAS CIENCIAS BIBLIOLÓGICO INFORMATIVAS Hélice: Revista Venezolana de Ciencias de la Información. ISNN 1856-9900 Vol.1Núm1pp.1-24
Quintero Castro, Nathalia; Giraldo Lopera, Marta Lucía Bernal; Vinasco, Isabel Cristina; Arango, Carmen Viana; Taborda Ortiz, Jair Gonzalo (2009). Identificación de las ciencias de la información documental Revista Interamericana de Bibliotecología Medellín (Colombia) Vol. 32 No. 2 pp.1-36
López Blanco, Angel (2004). RELACIONES ENTRE LA EDUCACION CIENTIFICA Y LA DIVULGACION DE LA CIENCIA. Revista Eureka sobre Enseñanza y divulgación de las Ciencias, ISSN:1697-011x, Vol.1, Núm.2, pp, 70-86
Tarango, Javier; R. Romo, José; Murguía, Patricia (2010).ELEMENTOS PARA EL ESTUDIO DE LA CIBERCULTURA ESTUDIANTIL EN COMUNIDADES EDUCATIVAS Hélice: Revista Venezolana de Ciencias de la Información. ISNN 1856-9900 Vol.2Núm1pp.1-15
Naranjo Vélez, Edilma (2010). EL CONCEPTO INFORMACIÓN: UNA APROXIMACIÓN HISTÓRICA Hélice: Revista Venezolana de Ciencias de la Información. ISNN 1856-9900 Vol.2Núm1pp.1-24
Picco, Paola; Fager, José; Aguirre Natalia (2010). SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE BIBLIOTECAS (SOFTWARE LIBRE Y DE FUENTE ABIERTA): CARACTERÍSTICAS Y EVALUACIÓN DEL MÓDULO DE CATALOGACIÓN. Hélice: Revista Venezolana de Ciencias de la Información. ISNN 1856-9900 Vol.2Núm1pp.1-17
Ricardo Arencibia, Jorge (2008). La aplicación de índices H sucesivos en la Evaluación Institucional: A Case Study Revista DE LA SOCIEDAD AMERICANA DE INFORMACIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, DOI: 10.1002/así Vol.59Núm.1pp.155-157
Text Test
Con la tecnología de
Blogger
.
Search This Blog
Blogger templates
Labels
Publicaciones Periódicas
(56)
Vistas de página en total
6
1
2
3
Blog Archive
▼
2014
(58)
▼
julio
(21)
En este blog se concreta que las tecnologías de la...
Espinoza, Rafael (2009). CAPITAL SOCIAL: RECURSO P...
Menou, Michel (2009). CONCENTRARSE EN SU OBJETIVO ...
Thompson, Kim (2009). HACIA UNA TEORÍA SOBRE LA PO...
Kafure, Ivette (2009). USABILIDAD Y DISEÑO EMOCION...
Córdoba, Saray (2009).LOS REPOSITORIOS INSTITUCION...
Caballero, Sybil (2009). LAS REDES SOCIALES EN ESP...
Orera, Luisa (2009).LA BIBLIOTECA HÍBRIDA: UNA REV...
Tarango, Javier; R. Romo, José; Murguía, Patricia ...
López Alfaro, Héctor (2011). Hacia la recuperación...
Linares Columbié, Radames (2004). Bibliotecología...
Brillit Graiño Santos, Nuria Esther Pérez Matos, J...
Montilla, Jose;Mena, Mayra (2013). Estado de desar...
Quintero,Nathalia;Giraldo,Marta;Bernal,Isabel;Aran...
Sampaio Adriano, Debora; Juvental, Bernardina M.(2...
Picco, Paola; Fager, José; Aguirre Natalia (2010)....
Emilio Setien (2009). LO MULTI-INTER Y TRANSDISC...
Millán, Carvillie1 Moronta, Mayerlin2 (2010).INIC...
Linares Columbie, Radamés (2009).LA CIENCIA DE LA ...
Brizuela,Juan;Márquez Marglé; Reverol, Ana ;Sánche...
Ferrer Morillo, Lilia María1 (2010).Naumis Peña, C...
►
junio
(32)
►
febrero
(4)
►
enero
(1)
Blogger news
Blogroll
About